En este julio el PAN cumplió su primera década como poseedor de la presidencia de México. Su principal logro ha sido el haberle ganado al PRI en el año 2000 y en evitar su regreso se ha perdido.
Como partido de oposición fue por décadas el mejor, sus fundadores fueron un ejemplo de valentía, de congruencia, de amor por el país. Se enfrentaron a un sistema dominado por el PRI, competían en las elecciones, aun sabiendo que sería casi imposible ganar, pero que había qué dar la pelea.
Fueron durante décadas la esperanza de honestidad, de transparencia, de justicia. Y en sus primeros triunfos en pequeñas alcaldías, en dispersas diputaciones, así lo hicieron.
Pero empezaron a ganar gubernaturas, mayorías en congresos locales, fuerza en el federal, hasta conseguir el poder máximo de la Presidencia y entonces demostraron que para gobernar no se habían preparado, demostraron que no eran diferentes de los priístas ni los perredistas, sucumbieron igual que ellos a la trampa del poder y cometieron los mismos excesos.
Se dice que a veces perdiendo se gana, en el caso del PAN ganando se ha perdido como partido.
Felipe Calderón ha resultado un mal presidente de México, pero un peor presidente del partido.
Traicionando su idelogía, ignorando los agravios Calderón se alió al PRD, su enemigo natural que ni siquiera lo reconocía como Presidente y obstaculizó su toma de protesta, ¿y para qué? para ganar tres gubernaturas (Oaxaca, Puebla y Sinaloa) de 12 , que las ha cantado como si hubiera reafirmado la Presidencia, y que no eran difíciles de ganar a esos cacicazgos, pero además ganadas postulando a ex priístas de siglas, pero que siguen llevando al rojo en el corazón.
El PAN logró sacar al PRI de Los Pinos y en su obsesión, sobre todo de Calderón, por evitar su regreso diez años después ha logrado que muchos deseen su regreso, porque en su ansia de poder a la cúpula panista se le olvidó que la mejor manera de mantenerlo es haciendo un buen gobierno, pero de gobernar se han olvidado.
Lo que le han dejado claro a la sociedad es que no eran distintos, que una vez llegando al poder (alcaldías, diputaciones, senadurías, gubernaturas y Presidencia) todos son iguales, que el sistema como lo conocemos no funciona.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario