El 1 de septiembre es el día en el que los presidentes asumen el cargo en México y en el que cada año de su gestión deben presentar un Informe de Gobierno.
Hasta hace cuatro años el día del informe era llamado "El Día del Presidente", dedicado a un verdadero culto a la persona que iniciaba con un larguísimo discurso en el Congreso de la Unión y terminaba con un "besa manos".
Con la llegada de Vicente Fox a la Presidencia el esquema cambió, se minimizó el culto a la persona y se dio cabida a la réplica de los partidos políticos en el Congreso. Quedan para la historia magníficas piezas como la de Beatriz Paredes.
El 1 de septiembre de 2006 la historia cambió por la lucha poselectoral. El PRD no renonocía el triunfo de Felipe Calderón Hinojosa y tomaron la tribuna de la Cámara para evitar rindiera protesta y, en una estrategia respaldada por el PRI, tuvo que entrar literalmente por la puerta de atrás y presuroso prestar juramento.
A partir de ese día no ha regresado al Congreso, al punto que vía una reforma se cambió el esquema haciendo obligatorio sólo el envío del documento sin necesidad de la presencia del Presidente, quien dirige su discurso desde Palacio Nacional, como ocurrió este martes.
La ceremonia igual, un discurso que pretende ser alentador pero que a que estas alturas del sexenio, con 28 mil muertes de la narcoguerra a cuestas y los bolsillos de la gente mermados, resuenan huecas, muy pocos aún le creen o confían en la palabra de Calderón.
Aunque hubo intentos de los legisladores con el compromiso de "comportarse", Calderón declinó ir este año al Congreso a rendir su informe. Desde el PAN saltaron las voces diciendo que los diputados sólo querían ponerle una "trampa" al Presidente
De ese tamaño es el Presidente que México tiene, uno que no acude al Congreso de la Unión para no ser abucheado por una ala de la oposición que sigue sin reconocerlo como tal.
De lo que parece no darse cuenta Calderón es de que si con acciones de gobierno se hubiera legitimado en la Presidencia, hoy tranquilamente podría acudir a cualquier lugar sin miedo a la rechifla.
Si quiere, puede aquí consultar el Cuarto Informe de Gobierno.
Para recordar la única vez que Felipe Calderón ha acudido al Congreso de la Unión como Presidente de México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario