lunes, 13 de septiembre de 2010

A un año de la era Padrés



Hoy se cumplió un año de iniciado el nuevo gobierno en el estado, que no nuevo Sonora. El arribo de un gobernador no priísta sí es histórico para la política estatal, pero nada más.

Desde el inicio Guillermo Padrés Elías ha buscado marcar diferencia con Eduardo Bours Castelo, sobre todo en cuestiones de carácter, pero muchos de sus colaboradores se empeñan en lo contrario.

Padres, como Bours, integró su gabinete inicial atendiendo más a compromisos de campaña que a experiencia y capacidad, lo cual se ha notado y lo ha notado él mismo, al punto de ya advertir el cese de funcionarios soberbios


Desde la sociedad se le exige que incluya, sobre todo, a los funcionarios ineptos, a los corruptos y a los que no han entendido que el servicio público es una gran responsabilidad mas que un privilegio y abusan de su posición.


Pero vaya, durante este año Guillermo Padrés la ha tenido relativamente fácil. Con un PRD prácticamente extinto, un PRI desarticulado, una clase empresarial dormida y organizaciones civiles desprolijas, ha transitado prácticamente sin oposición y ha sido su voz la que más se ha escuchado.

Con las excepciones de la oposición en Cajeme al acueducto El Novillo y los deudos de la guardería ABC, con quienes Padrés tiene una gran deuda a la que él mismo se comprometió y no ha cumplido.

Pero bien, el prácticamente no tener oposición le ha permitido pasar este año con más anuncios que acciones y donde no se aprecia un claro objetivo de gobierno, al punto de que ni siquiera se presentó a la sociedad en Plan Estatal de Desarrollo.

Hubo desde el inicio de su administración la revelación de irregularidades en el manejo presupuestal y sospechas de desfalcos en el sexenio anterior, que ahora retoman los diputados del PAN, ha habido casos documentados de nepotismo y abuso de los encargos públicos... pero no han pasado de coscorrones mediáticos.

Ha habido grandes anuncios, el principal el del plan Sonora SI, que no hay duda de concretarse y resolver el desabasto de agua en Hermosillo, en el estado, verdaderamente hará trascender al gobernador Padrés, siendo para empezar el único en años en prestar atención al desbasto de agua... pero falta pues que se concrete.

Hay también grandes oportunidades en cuanto a programas sociales e innovación tecnológica, donde hay programas que aún deben madurar.

La acción más contundente de gobierno ha sido la entrega de uniformes escolares gratuitos, que si pasa la prueba será también un gran acierto, sobre todo por el beneficio económico que implica para las familias.

En lo general, ha disfrutado durante este año del llamado “bono democrático”, ese que viene con la victoria electoral, pero que ya dio lo que tenía qué dar. Ya se acabaron las excusas, ya no funciona el “estamos aprendiendo”, ya no basta con anuncios hay que empezar a concretarlos... que se note la inversión, que se note obra pública, que se note esa cacareada buena relación con el gobierno Federal.

Ha habido, pues, muchos anuncios, es clara la intención del gobernador Padrés de dejar huella favorable, hasta ahorita ha faltado contundencia pero quedan 5 años para demostrar que la alternancia valió la pena en Sonora.

Y ojo, a todos los funcionarios, incluido el gobernador, no se cieguen con los buenos números de aceptación ciudadana que les presentan las encuestadoras que contratan, recuerden que durante todo su sexenio, Eduardo Bours presumió de una alta calificación... que si tan cierta o tan contundente hubiera sido para influir en el voto, simplemente hoy Guillermo Padrés no gobernara Sonora.

No hay comentarios.: