miércoles, 29 de septiembre de 2010

La impunidad y el ejemplo de Ascención





Las comparaciones son odiosas, sí, porque exhiben los éxitos de unos y las fallas de otros.

Y para muestra un botón: En Estados Unidos se detiene al alcalde de Nogales, Arizona, Octavio García, por delitos de fraude y lavado de dinero, entre otros.

En México, Julio César Godoy, un prófugo de la justicia (pues su orden de aprehensión sigue vigente), sospechoso de narcotráfico, es jurado como diputado con el aplauso de sus pares perredistas, petistas y demás, obteniendo así el fuero que le permite burlar la ley justo en la casa donde éstas se crean.

Porque no nos hagamos, fuero es igual a impunidad. Esa impunidad que galopa por este país, que hace posible que cosas cada vez más graves sigan ocurriendo, simplemente porque se puede, porque no hay castigo.

Hace unos días mataron al Michoacán al onceavo presidente municipal en lo que va del año en México, otro más fue atacado en Chihuahua... y pum, de inmediato salen todos los actores políticos y de seguridad a condenar los hechos, pero casi nunca se condena a los responsables.

Entonces, a esa impunidad se le suma la indiferencia.



Los mexicanos están acostumbrados a esperar lo peor de sus autoridades, ante un hecho grave viene la indignación del momento, pero luego se cae en el lugar común de que “en México todo puede pasar”.

En esa apuesta los gobernantes siguen en lo suyo sin aceptar que la realidad rebasa sus erróneas estrategias.

Y entonces, pasa lo que en Ascención, Chihuahua, donde sus habitantes dejaron de ser indiferentes, hartos de la impunidad decidieron hacerse justicia por su propia mano, linchando a una banda de secuestradores que azotaban su comunidad.

Más que como un hecho aislado, el de Ascención debe verse como un ejemplo, como una advertencia de lo que pasa cuando los gobiernos fallan, cuando las autoridades no hacen su trabajo.

Y cuidado, mucho cuidado, si el ejemplo de Ascensión, Chiuahua, empieza a cundir o, peor aún, que el mismo crimen organizado lo propague para ir en contra de las instituciones.

No hay comentarios.: