Publicado en el Semanario Primera Plana en su edición del 27 de agosto de 2010.
Padres de víctimas de la Guardería ABC en misa por el primer aniversario de la tragedia.
El Gobierno de Sonora parece tener claro quienes tienen responsabilidad en el incendio de la guardería ABC y, a pesar de que se originó en una de sus bodegas, no se cuenta entre ellos, en cambio pide sean llamados a juicio los propietarios de la estancia, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Ayuntamiento de Hermosillo.
Esto en la contestación de improcedencia presentada el pasado 1 de junio por el procurador Abel Murrieta Gutiérrez, a una demanda civil para la reparación del daño interpuesta el 29 de enero de este año por un grupo de padres de once de los 49 niños fallecidos en el incendio, con expediente 138/2010 del Juzgado Tercero de Primera Instancia de lo Civil de Hermosillo.
El fiscal estatal argumenta que se debe reclamar acción a la Secretaría de Hacienda (en cuya bodega inició el incendio) como entidad jurídica distinta al Gobierno del Estado y, en base a las periciales de la recomendación 49/2009 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pide que sean llamados a juicio dicha dependencia, los dueños de la guardería, el IMSS y el Ayuntamiento.
Para la señora Mayra Valle, mamá de Iaan Isaac y una de las demandantes, esto es un intento del gobernador Guillermo Padrés Elías de “lavarse las manos” y tratar de evadir la responsabilidad del Estado en base a tecnicismos legales, incumpliendo su compromiso de justicia que ha reiterado desde que asumió el cargo hace ya casi un año.
“Lavarse las manos con algo tan sencillo de echarle la culpa a otros. De por si tenemos tantísimo coraje de que no tiene palabra el señor Gobernador, porque no la ha tenido, ha incumplido la palabra que ha dado. Como hombre y como Gobernador no tiene palabra”, afirmó.
Está claro que el gobernador Padrés no es culpable de los hechos del 5 de junio de 2009, aclaró, pero una vez que asumió el cargo tiene la obligación de responder a nombre de del Estado por los actos u omisiones de sus antecesores y “que no esté evadiendo con tecnicismos tontos”.
Presentan prueba contra Abel Murrieta
A Padrés Elías los deudos de ABC le reprochan también la permanencia como procurador de Abel Murrieta Gutiérrez, a quien acusan de haber actuado en acuerdo con el ex gobernador Eduardo Bours para favorecer a los dueños de la guardería, ligados a su administración, y quien esperan sea consignado una vez que deje el cargo.
A Murrieta Gutiérrez le cuestionan ahora que si tenía tan clara la responsabilidad de funcionarios del IMSS y los dueños de la guardería, por qué no ejerció acción legal en su contra cuando tuvo en sus manos la investigación, antes de que la atrajera la Procuraduría General de la República (PGR).
“En cuestión de Abel Murrieta lo que hizo pues es una cachetada ¿no? porque, como decir al principio de esta tragedia que fue el cooler, después le interponemos la demanda civil para que se finquen responsabilidades y él viene y dice que son las demás personas ¿por qué en ese instante no hubo nada? Porque hubo algo atrás de él que lo estuvo manipulando, eso es lo que se piensa luego, luego y lo que piensan todos”, aseguró Mayra Valle.
Inclusive, el pasado 8 de julio, la contestación de improcedencia al juicio civil fue presentada ante la PGR como prueba dentro de la indagatoria que se sigue en contra de Murrieta Gutiérrez por los delitos de incumplimiento de un deber legal y contra la procuración y administración de justicia, incluida en la averiguación previa AP/PGR/SON/HER-V/132/2009.
La acusación contra el fiscal estatal la basan en que el artículo 134 Bis del Código de Procedimientos Penales para el Estado de Sonora, autoriza al Ministerio Público a solicitar el arraigo ante el juez competente sin necesidad de ejercitar acción penal y sin que para tal solicitud se requiera que se trate de algún delito grave.
En esa misma demanda se incluye al ex mandatario Eduardo Bours Castelo, a Willebaldo Alatriste Candiani, director de la Unidad Estatal de protección Civil al momento del incendio y a Ernesto Vargas Gaytán, quien era Secretario de Hacienda cuando se suscribió el contrato de arrendamiento de la bodega (2 de enero de 2009).
El ex gobernador de Sonora, Eduardo Bours y el procurador de Justicia de Sonora, Abel Murrieta.
“Tengo la conciencia tranquila”
Aun con las acusaciones y la demanda penal en curso, el procurador Abel Murrieta Gutiérrez afirma tener la conciencia tranquila, pues instancias como la CNDH y la Suprema Corte de Justicia de la Nación no han encontrado irregularidades en su actuación en el caso.
Así lo dijo el pasado viernes en entrevista con el periodista Francisco Javier Ruiz Quirrín en su noticiario de Uniradio/Radiofórmula, donde aseguró que comprende en dolor de los deudos pero que su trabajo en las investigaciones en torno al incendio se hizo con toda sensibilidad.
Además, dijo que es más fácil revisar una investigación, pero es muy difícil integrarla; a la SCJN les dieron siete meses para poder realizar su trabajo, y a la Procuraduría del Estado al día siguiente ya les estaban pidiendo resultados.
A punto de cumplirse 15 meses del incendio ninguna persona se encuentra detenida, la SCJN exculpó a los altos funcionarios y aún faltan los resultados que arroje al investigación judicial que está en manos de la PGR.
El grupo de padres “Manos Unidas por Nuestros Niños”, al que pertenece Mayra, esperan que se ratifique como prueba el peritaje realizado por Associated Fire Consultants Incorporated, que dictaminó la intencionalidad en el incendio de la bodega de Hacienda, lo que podría llevar a la reclasificación del delito de culposo a doloso y los inculpados enfrentarían el proceso en prisión.
Para Mayra, estos meses han sido dolorosos por la pérdida de su hijo, decepcionantes por los compromisos que las autoridades han incumplido y de un proceso legal muy lento, pero aún así asegura que mantienen la esperanza de habrá justicia para sus hijos.
“Es que ahorita nos tenemos que agarrar de lo que tengamos para confiar porque si no ¿qué vamos hacer? deprimirnos más y decaernos más. Algo nos tiene que mantener en pie, alguna esperanza debe de haber ahí”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario