Este 13 de octubre de 2010, Guillermo Padrés Elías entregó al Congreso de Sonora su primer informe de labores, posteriormente emitió su mensaje en el patio central del Palacio de Gobierno.
Un evento sobrio, con no más de 200 invitados. Como acostumbraba en sus eventos de campaña, dejó el podium para dar su discurso, caminando en el escenario. La verdad prefiero un evento más discreto como éste a aquellos multitudinarios de antaño. En cuestión de gasto no creo que la diferencia sea significativa.
Se reporta una gran seguridad en los alrededores. Signo de los tiempos violentos que vivimos. Los diputados federales del PRI hicieron vacío al Gobernador y regresaron los ex gobernadores Samuel Ocaña y Armando López Nogales, que en tiempos de Eduardo Bours estuvieron vetados.
No, no vino Manlio Fabio Beltrones y Felipe Calderón envió de representante al Secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, que con los agravios que tiene por el caso Cananea, sólo Daniel Karam o Juan Molinar hubieran sido peores enviados.
En los hechos
Fue un informe cumplidor. Es realmente poco lo hecho y hasta entendible en apenas 1 año de gestión. En lo personal espero más del segundo, ya sin excusas, con más hechos consumados que anuncios.
Me pareció que no venía al caso incluir el spot del bicentenario. En tema de corrupción habló de carros chuecos, cuando ésta es cuestión de contrabando, pero ni una palabra del supuesto déficit presupuestal que denunció hace un año y el cual hasta el momento no se ha demostrado.
El caso de Cananea lo "resolvió" la Federación no el Estado y no tuvo una palabra para el caso de la Guardería ABC.
Sonora SI
El mensaje, "la nota" la dio al referirse al proyecto hidráulico estatal "Sonora SI": "El agua es de todos y no sólo de unos cuantos".
“Les he reiterado que estoy dispuesto a correr todos los riesgos y los costos que representa tomar esta decisión, porque nada es tan importante como el compromiso enorme que tengo con todos los sonorenses de hacer de nuestro Estado un Estado competitivo”.
Vaya, yo le reconozco que el tema de resolver el desabasto de agua en Hermosillo con el acueducto El Novillo a pesar de la oposición de los cacicazgos de Cajeme, ha tomado una decisión que los últimos gobernadores no hicieron.
Si el "Sonora SI" funciona, es lo que hará que Guillermo Padrés trascienda como Gobernador.
Y al final un mensaje esperanzador para los sonorenses, el cual no está de más y Padrés tiene aún 5 años para traducirlos en hechos. Por el bien de todos, por el bien de Sonora, que así sea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario